<< anterior - siguiente >>


Sección XVII

88.042/051

 

 

      Se clasifican también en esta partida los paracaídas de aspas giratorias; son unos aparatos de alas giratorias utilizados en meteorología para la recuperación de instrumentos de radiosondeo lanzados mediante un cohete.

 

      Se clasifican también en esta partida las partes y accesorios de paracaídas, tales como el saco, los arneses y los marcos con muelles mecánicos para que funcione el paracaídas extractor, así como las partes y accesorios de los paracaídas giratorios.

 

 

88.05 -      APARATOS Y DISPOSITIVOS PARA LANZAMIENTO DE AERONAVES; APARATOS Y DISPOSITIVOS PARA ATERRIZAJE EN PORTAVIONES Y APARATOS Y DISPOSITIVOS SIMILARES; APARATOS DE ENTRENAMIENTO DE VUELO EN TIERRA; SUS PARTES.

 

                   8805.10      -     Aparatos y dispositivos para lanzamiento de aeronaves y sus partes; aparatos y dispositivos para aterrizaje en portaaviones y aparatos y dispositivos similares, y sus partes.

 

                                      -     Aparatos de entrenamiento de vuelo en tierra y sus partes:

 

                   8805.21      - -         Simuladores de combate aéreo y sus partes

 

                   8805.29      - -                     Los demás.

 

      Esta partida comprende tres grupos de aparatos bien diferenciados:

 

A)     Los aparatos y dispositivos para el lanzamiento de vehículos aéreos.

 

             Estos aparatos, empleados generalmente a bordo de barcos, llevan una rampa metálica que guía el curso del avión a la salida. Los impulsos y aceleraciones necesarios para el vuelo se producen mediante aire comprimido, vapor, explosión de un cartucho, etc., sobre un carretón o un émbolo al que está fijo el aparato que se lanza.

 

   No se clasifican en esta partida:

 

a)       Los tomos mecánicos que se utilizan para el lanzamiento de planeadores (p. 84.25).

 

b)       Las rampas y torres de lanzamiento de cohetes, cuyo papel es el de dirigir el despegue y no el de lanzar los que se elevan por sus propios medios (p. 84.79).

 

B)     Los aparatos y dispositivos para el aterrizaje en portaaviones y aparatos y dispositivos similares.

 

   Estos aparatos, que se utilizan en los portaaviones pero también en algunos aeropuertos, se utilizan para frenar el avión en el momento del aterrizaje con objeto de reducir la longitud de la pista necesaria para la detención completa del vehículo.

 

   Sin embargo, esta partida no comprende los demás dispositivos, tales como los dispositivos de seguridad (por ejemplo, redes).

 

C)     Los aparatos de entrenamiento de vuelo en tierra.

 

   Entre los aparatos que se utilizan para la enseñanza y entrenamiento de los pilotos, se pueden citar:

 

1)      Los aparatos de entrenamiento de vuelo en tierra accionados electrónicamente. Las condiciones de vuelo se simulan con aparatos electrónicos. Éstos calculan y reproducen en los mandos e instrumentos de a bordo de la cabina, las indicaciones que resultan de las maniobras del piloto para unas condiciones dadas de vuelo. Por simuladores de combate aéreo se entiende cualquier sistema electrónico o mecánico para entrenar a pilotos simulando las condiciones del combate aéreo.

 

             Los aparatos de entrenamiento de vuelo en tierra montados en vehículos automóviles o en remolques se clasifican respectivamente en las partidas 87.05 u 87.16 (véase, sin embargo, la Nota explicativa de esta última partida).