<< anterior - siguiente >>


Sección XVIII

90.171

 

 

90.17 -      INSTRUMENTOS DE DIBUJO, TRAZADO O CÁLCULO (POR EJEMPLO: MÁQUINAS DE DIBUJAR, PANTÓGRAFOS, TRANSPORTADORES, ESTUCHES DE DIBUJO, REGLAS Y CÍRCULOS, DE CÁLCULO); INSTRUMENTOS MANUALES DE MEDIDA DE LONGITUD (POR EJEMPLO: METROS, MICRÓMETROS, CALIBRADORES), NO EXPRESADOS NI COMPRENDIDOS EN OTRA PARTE DE ESTE CAPÍTULO.

 

                   9017.10      -     Mesas y máquinas de dibujar, incluso automáticas.

 

                   9017.20      -     Los demás instrumentos de dibujo, trazado o cálculo.

 

                   9017.30      -     Micrómetros, pies de rey, calibradores y galgas.

 

                   9017.80      -     Los demás instrumentos.

 

                   9017.90      -     Partes y accesorios.

 

      Esta partida comprende los instrumentos de dibujo, trazado o cálculo. También incluye los instrumentos manuales de medida de longitudes.

 

      Sin embargo, están excluidas las cajas de ingletes y las herramientas usadas en artes gráficas (p. ej., cinceles, gubias, buriles de aguafortista) (Capítulo 82), así como los coordinatógrafos del tipo de los usados en fotogrametría (partida 90.15).

 

      Se excluyen también de esta partida las tabletas gráficas y los digitalizadores de la partida 84.71.

 

      Se pueden citar:

 

A)        Instrumentos de dibujo.

 

1)      Los pantógrafos para la reproducción a escala más pequeña, más grande o con la misma dimensión, de mapas, planos, dibujos, piezas para mecanizar, etc., incluso si se utilizan en navegación para trazar el rumbo.

 

2)      Las máquinas de dibujar, generalmente con un sistema de paralelogramos articulados con tablero o mesa de dibujo o sin ella.

 

             Se clasifican aquí las máquinas de dibujar que incorporen una máquina automática de procesamiento de datos o que trabajen en relación con dicha máquina.

 

3)      Los compases (de dibujo, de puntas, de reducción, bigoteras, etc.), tiralíneas, punteadores, etc., tanto si se presentan en estuches, es decir, como estuches. de dibujo, como si se presentan aisladamente.

 

4)      Las escuadras (incluidas las escuadras patrón, las escuadras para sombrear, las escuadras para el trabajo de la madera o metal), las falsas escuadras, las tés (sencillas o articuladas), las reglas para trazar curvas (plantillas), las reglas sin dividir (planas, cuadradas, para sombrear, reglas patrón, etc.).

 

5)      Los transportadores de ángulos del tipo de los contenidos en los estuches de dibujo, así como los instrumentos más complicados que se utilizan principalmente en la construcción de máquinas.

 

6)      Las plantillas para estarcir netamente reconocibles como instrumento de dibujo o de trazado especializados. Las demás plantillas de estarcir siguen el régimen de la materia constitutiva.

 

B)     Instrumentos de trazado.

 

   El trazado es la operación que consiste, principalmente, en dibujar en la superficie de una pieza las líneas de mecanizado que no deben sobrepasar los útiles.