<< anterior - siguiente >>


Sección XVIII

90.223

 

II. - APARATOS QUE UTILICEN LAS RADIACIONES

ALFA, BETA O GAMMA

 

      Las radiaciones alfa, beta o gamma proceden de una sustancia radiactiva que tiene la propiedad de emitir radiaciones por transformación espontánea de sus átomos. Esta sustancia radiactiva se coloca en un recipiente generalmente de acero recubierto de plomo (bomba) que lleva una abertura practicada de modo que sólo deja pasar la radiaciones en una determinada dirección. Las radiaciones gamma son susceptibles de utilizaciones muy similares a las de los rayos X.

 

      Según las radiaciones que utilicen y el uso para el que estén diseñados, se pueden citar principalmente:

 

1)         Los aparatos de terapia, en los que la fuente radiactiva consiste en una carga de radio (curieterapia) o bien de radiocobalto o de otro isótopo (gammaterapia).

 

2)         Los aparatos para examen, que se utilizan sobre todo en la industria, principalmente para el control no destructivo de piezas metálicas, tales como, principalmente, los aparatos de gammagrafia.

 

3)      Los aparatos que llevan un instrumento de medida tales como los calibres beta y gamma para medir el espesor de los materiales en hojas o de los revestimientos, los aparatos para el control de los productos más diversos contenidos en envases (por ejemplo, productos farmacéuticos o alimenticios, cartuchos de caza o perfumes) o los anemómetros llamados radiactivos. En estos aparatos, las informaciones que se buscan se obtienen generalmente midiendo la modificación del valor de las radiaciones aplicadas al elemento que se examina.

 

4)      Los avisadores de incendios, que llevan un detector de humos que contiene una sustancia radiactiva.

 

      No se consideran de esta partida los instrumentos y aparatos, incluso graduados según una escala convencional, que no estén diseñados para llevar una fuente radiactiva y que sólo se utilicen para detectar o medir las propias radiaciones (p. 90.30).

 

 

III. - TUBOS DE RAYOS X Y DEMÁS DISPOSITIVOS GENERADORES

DE RAYOS X, GENERADORES DE TENSIÓN, PUPITRES DE MANDO,

PANTALLAS, MESAS, SILLONES Y SOPORTES SIMILARES

PARA EXAMEN O PARA TRATAMIENTO

 

      Este grupo comprende:

 

A)        Los tubos de rayos X. Son dispositivos en los que la energía eléctrica se transforma en rayos X.

 

             Sus características varían según el uso al que se destinen. Esquemáticamente consisten en un cátodo que emite electrones y un anticátodo en el que choca el haz de electrones, produciendo así los rayos X. Algunos tubos especiales llevan además electrodos intermedios que aceleran los electrones El conjunto está montado en una ampolla o tubo, generalmente de vidrio, con contactos para la conexión con la fuente de energía eléctrica. Frecuentemente el propio tubo está alojado en una envolvente metálica que puede ser de doble pared, generalmente llena de aceite. Algunos tubos están llenos de gas, pero la mayor parte funcionan en vacío y para ello están herméticamente cerrados o unidos a bombas.

 

             Se excluyen de esta partida las ampollas de vidrio para tubos de rayos X (p. 70.11).

 

B)        Los demás dispositivos generadores de rayos X. Son dispositivos especiales, tales como los que llevan un betatrón para dar una gran aceleración a los haces de electrones, lo que permite obtener rayos X más penetrantes. Pero los betatrones y demás aceleradores de electrones que no estén especialmente preparados para producir rayos X se clasifican en la partida 85.43.