Sección XVIII
91.053/061
Los relojes patrón rigen a veces a otros aparatos eléctricos, tales como registradores de asistencia, controladores de ronda, relojes de conmutación, registradores, señales acústicas u ópticas (timbres, campanas, sirenas o lámparas), faros, boyas, etc.
También se utilizan para la distribución y unificación de la hora grupos de relojes síncronos conectados a la red o a instalaciones neumáticas. En este último caso, la corriente eléctrica se sustituye por aire comprimido.
Esta partida comprende además los cronómetros llamados de «marina» y similares, aparatos de relojería de gran precisión, especialmente utilizados en los barcos. Sin embargo, se utilizan también para trabajos científicos. Estos aparatos, de formato generalmente mayor que el de los cronómetros de bolsillo, están ajustados en receptáculos que pueden llevar una suspensión Cardan. Tienen generalmente una duración de marcha de dos a ocho días y llevan frecuentemente un escape de gatillo, un dispositivo de huso para regular la fuerza del muelle real, así como un indicador de la reserva de marcha.
Si se presentan aisladamente, las cajas, fanales, etc., de los aparatos de esta partida se clasifican en la partida 91.12, los mecanismos en las partidas 91.09 ó 91.10 y las partes de los mecanismos en las partidas 91.10 ó 91.14, generalmente.
Se excluyen además de esta partida:
a) Los cronómetros de a bordo, de bolsillo (ps. 91.01 ó 91.02).
b) Los relojes para vehículos (p. 91.04).
91.06 - APARATOS DE CONTROL DE TIEMPO Y CONTADORES DE TIEMPO, CON MECA-NISMO DE RELOJERÍA O MOTOR SINCRÓNICO (POR EJEMPLO: REGISTRADORES DE ASISTENCIA, REGISTRADORES FECHADORES, REGISTRADORES CONTA-DORES).
9106.10 - Registradores de asistencia; registradores fechadores y registradores contadores.
9106.20 - Parquímetros.
9106.90 - Los demás.
A condición de que todos estos aparatos estén accionados por un mecanismo de relojería (incluso si se trata de un mecanismo de reloj secundario o un reloj síncrono) o un simple motor síncrono con engranajes reductores o sin ellos, esta partida comprende:
1°) Un conjunto de aparatos para registrar el momento en que un acto o una operación se ha realizado y todos los demás aparatos de control que no estén comprendidos en otra parte.
2°) Los contadores que se utilizan para medir intervalos de tiempo más o menos cortos, excepto los de las partidas 91.01 ó 91.02.
Para que estén comprendidos aquí, estos aparatos deben, en principio, llevar una esfera que indique las horas, los minutos o los segundos. Sin embargo, algunos aparatos, tales como los registradores de presencia, controladores de ronda, registradores-impresores para palomas mensajeras, etc., que están construidos a veces sin esfera horaria, quedan comprendidos en esta partida.
Entre los aparatos de esta partida, se pueden citar:
1) Los registradores de asistencia, que permiten controlar las entradas y las salidas de las personas en las fábricas, talleres, etc. Estos aparatos se presentan en forma de pequeña caja que contiene como órganos principales un reloj, un fechador accionado por un mecanismo de relojería, un martillo y una cinta entintada. El obrero inserta la tarjeta en el aparato, acciona el martillo mecánica o electrónicamente con lo que se produce la impresión del día, la hora y el minuto de paso. Las tarjetas permiten calcular el número de horas de presencia. Lo más frecuente es que se utilicen relojes eléctricos o relojes mecánicos de ocho días. Pueden ser independientes, estar unidos a un reloj central o hacer ellos mismos el papel de relojes patrón; en este último caso, accionan a veces un dispositivo sonoro o sirena (véase la Nota explicativa de la partida 91.05).