Sección XX
96.17/18
96.17 - TERMOS Y DEMÁS RECIPIENTES ISOTÉRMICOS, MONTADOS Y AISLADOS POR VACÍO, ASÍ COMO SUS PARTES (EXCEPTO LAS AMPOLLAS DE VIDRIO).
Se clasifican en esta partida:
1) Los termos y demás recipientes isotérmicos similares, tales como bocales, jarras, garrafas, etcétera, para mantener a temperatura constante, durante un cierto tiempo, líquidos, alimentos u otros productos. Son artículos constituidos por una ampolla, generalmente de vidrio de dobles paredes, entre las que se hace el vacío, y por una envolvente exterior de protección (de metal, de plástico o de otras materias), incluso recubierta de papel, cuero, similcuero, etc. El espacio entre la ampolla y la envolvente puede estar relleno de materias aislantes (fibra de vidrio, corcho o fieltro). En el caso de los termos, la tapa puede utilizarse como vaso.
2) Las envolturas, vasos y tapas, de metal o de plástico, etc. que se adaptan a las envolturas.
Las ampollas de vidrio presentadas aisladamente se clasifican en la partida 70.12.
96.18 - MANIQUÍES Y ARTÍCULOS SIMILARES; AUTÓMATAS Y ESCENAS ANIMADAS PARA ESCAPARATES.
Esta partida comprende:
1) Los maniquíes utilizados en costura.
Son representaciones aproximadas del cuerpo humano, que se utilizan para facilitar el armado de las prendas de vestir durante la confección. Generalmente, estos artículos se limitan al tronco. Corrientemente se fabrican por moldeado de papel ablandado, escayola, plásticos, etcétera. Sin embargo, algunos se fabrican con materias trenzables, tales como el junco, mimbre y caña. Las figuras moldeadas se forran corrientemente con una materia textil y se montan sobre un pie que permite regular su altura.
2) Los demás maniquíes y artículos similares.
Se trata de representaciones del cuerpo humano o de parte de éste (cabeza, tronco, piernas, brazos o manos), principalmente utilizadas para la presentación de vestidos, tocados, medias, guantes, etc. Estos artículos se fabrican con las mismas materias anteriormente mencionadas. Los que representan al cuerpo humano entero están provistos corrientemente de miembros articulados que permiten darles actitudes diversas. Los pintores y los escultores también se sirven de ellos vistiéndolos para sus trabajos artísticos. Estos artículos se utilizan también en la enseñanza médica para iniciar a los estudiantes en la aplicación de vendajes, cabestrillos y otros aparatos.
No se incluyen aquí las siluetas o pancartas de anuncio que, a veces, se utilizan para la presentación de ciertos artículos, pero más frecuentemente para indicar una dirección. Generalmente son de madera, cartón o metal y siguen el régimen de la materia constitutiva.
3) Los autómatas y escenas animadas para escaparates.
Estos artículos, que son siempre animados, adoptan diversas formas: representaciones de seres humanos, de animales o de aparatos de todas clases y se utilizan para la presentación de artículos y la publicidad en los escaparates. Se fabrican con todas las materias y funcionan generalmente eléctrica o mecánicamente. Aunque frecuentemente puedan suscitar por sí mismos cierta curiosidad, principalmente pretenden llamar la atención por nuevos métodos sobre la presentación de mercancías o de determinados artículos en los escaparates. Su forma puede variar de acuerdo con la naturaleza de los artículos o del servicio a que se destina la publicidad. Constituyen no sólo un medio de presentación atractivo, sino que también pueden ilustrar en ciertos casos, mediante movimientos estudiados con este fin, sobre la calidad, el modo de funcionamiento, etc., de los artículos expuestos.
Se excluyen de esta partida:
a) Los modelos para demostraciones (p. 90.23).
b) Las muñecas y los juguetes (capítulo 95).
_________________________