Sección XVI
85.443/451
Por otra parte, se distinguen:
1) Los hilos laqueados o esmaltados, generalmente muy finos, que se utilizan sobre todo para bobinados.
2) Los hilos oxidados anódicamente o similares.
3) Los hilos y cables de telecomunicaciones (incluidos los cables submarinos y los hilos y cables para transmisión de datos). Están generalmente constituidos por un par, un cuádruple o un núcleo de cables, normalmente recubiertos con una vaina. Un par o un cuádruple se compone de dos o cuatro hilos aislados individualmente (cada hilo está constituido por un solo conductor de cobre aislado por plástico coloreado de un espesor inferior o igual a 0.5 mm) retorcidos juntos. Un núcleo de cables se compone de un solo par o cuádruple o también de varios pares o cuádruples trenzados a la vez.
4) Los cables aéreos, siempre que estén aislados.
5) Los cables para uniones permanentes a grandes distancias, a veces con gas a presión o circulación de aceite.
6) Los cables subterráneos blindados, apantallados para la protección contra la corrosión.
7) Los cables para pozos de minas, con armadura longitudinal para resistir los efectos de la tracción.
Las trenzas se aíslan frecuentemente por medio de lacas o introduciéndolas en una funda aislante.
En cuanto a las bandas aisladas, se utilizan sobre todo en las instalaciones importantes o en las de equipos de control y gobierno.
El hecho de que los alambres y demás conductores aislados mencionados anteriormente estén cortados en longitudes determinadas para un uso concreto, que se presenten en juegos (éste puede ser el caso, por ejemplo, de los cables que forman el circuito de distribución de las bujías de encendido de los automóviles) o incluso con piezas de conexión (tomas de corriente, vainas, etc.) en uno de los extremos o en los dos, no afecta a la clasificación.
También están comprendidos aquí los cables de fibras ópticas constituidos por fibras enfundadas individualmente, incluso con conductores eléctricos o con piezas de conexión. Generalmente las fundas son de color diferente para permitir la identificación de las fibras en los extremos del cable. Los cables de fibras ópticas se utilizan principalmente para la telecomunicación porque su capacidad de transmisión de datos es superior a la de los conductores eléctricos.
Se excluyen de esta partida las resistencias eléctricas calentadoras que lleven una funda aislante (por ejemplo, los alambres de aleación metálica especial enrollados en espiral alrededor de un alma de fibras de vidrio o de amianto) de la partida 85.16.
85.45 - ELECTRODOS Y ESCOBILLAS DE CARBÓN, CARBÓN PARA LÁMPARAS O PARA PILAS Y DEMÁS ARTÍCULOS DE GRAFITO U OTROS CARBONOS, INCLUSO CON METAL, PARA USOS ELÉCTRICOS.
- Electrodos:
8545.11 - - Del tipo de los utilizados en hornos.
8545.19 - - Los demás.
8545.20 - Escobillas.
8545.90 - Los demás.