<< anterior - siguiente >>


Sección IV

Capítulo 24

CG/24.011

 

                                             CAPÍTULO 24

 

TABACO Y SUCEDÁNEOS DEL TABACO, ELABORADOS

 

Nota.

 

l.– Este Capítulo no comprende los cigarrillos medicinales (Capitulo 30).

 

 

CONSIDERACIONES GENERALES

 

 

El tabaco procede de diversas variedades cultivadas de plantas del género Nicotiana, familia de las Solanaceae. Las dimensiones y formas de las hojas difieren de unas variedades a otras.

 

La variedad (tipo) del tabaco determina el sistema de recolección y procedimiento de secado. La recolección se hace por plantas enteras (stalk cutting) a media maduración, o por hojas individuales (priming) según el grado de madurez. El secado se realiza también por plantas enteras o por hojas sueltas.

 

El secado se efectúa, al aire libre (sun curing), en cobertizos con libre circulación de aire (air curing), en secadores de aire caliente (flue curing), o incluso mediante hogueras (fire curing).

 

Una vez secas, y antes del envasado definitivo, las hojas se acondicionan para asegurar una buena conservación. Este acondicionamiento se consigue, por fermentación natural controlada (Java, Sumatra, Habana, Brasil, Oriente, etc.), o por un nuevo secado artificial (re–drying). El modo de acondicionamiento y de secado influye en el sabor y aroma del tabaco. Este se somete aún, después del envasado, a una fermentación–envejecimiento espontánea (ageing).

 

El tabaco acondicionado se presenta en haces, balas de diversas formas, bocoyes o cajas. En estos embalajes, las hojas están alineadas (tabacos de Oriente), liadas en manojos (varias hojas reunidas mediante un cordel o una hoja de tabaco) o simplemente a granel (loose leaves). En todos los casos, el tabaco está fuertemente prensado en su embalaje, con el fin de mantenerlo en buen estado de conservación.

 

En algunos casos, la fermentación del tabaco se reemplaza o acompaña por la adición al tabaco de productos aromatizantes o de humectación (casing) destinados a mejorar su aroma o su conservación.

 

Este Capítulo comprende no sólo el tabaco en rama y el tabaco elaborado, sino también los sucedáneos de tabaco elaborados que no contengan tabaco.

 

 

24.01 –    TABACO EN RAMA O SIN ELABORAR; DESPERDICIOS DE TABACO.

 

 

2401.10Tabaco sin desvenar o desnervar

 

2401.20Tabaco total o parcialmente desvenado o desnervado

 

2401.30Desperdicios de tabaco.

 

Esta partida comprende:

 

1)    El tabaco en estado natural, en forma de planta entera o de hojas y las hojas secas o fermentadas, que pueden ser enteras o desvenadas, estén o no cortadas, troceadas o recortadas, incluso en forma regular con la condición de que, en este último caso, no se trate de un producto dispuesto para ser fumado.

 

También están comprendidas en esta partida las hojas de tabaco mezcladas, desvenadas y después humedecidas (beneficiadas) en un líquido de composición apropiada para impedir, principalmente, el enmohecimiento y resecado y además para preservar el sabor.