<< anterior - siguiente >>


Sección VI

XI – 29.366

 

 

 

5)  Ascorbato de sarcosina.

 

6)  Ascorbato de L–arginina.

 

7)  Palmitato de ascorbilo. Este producto, que es la forma liposoluble de la vitamina C, es también un emulsionante y un antioxidante de las grasas.

 

8)  Hipofosfitoascorbato de calcio.

 

9)   Ascorboglutamato de sodio.

 

10)   Ascorboglutamato de calcio.

 

 

K.– VITAMINAS D Y SUS DERIVADOS

UTILIZADOS PRINCIPALMENTE COMO VITAMINAS

 

 

Las vitaminas D, antirraquíticas, intervienen en la distribución del fósforo y del calcio en el organismo y en el desarrollo de los huesos y de los dientes; son liposolubles; proceden de la irradiación o de la activación de diversas provitaminas D, que son esteroles o derivados de esteroles normalmente elaborados y transformados por el organismo.

 

1)   Vitamina D2 y sus derivados que tengan la misma actividad.

 

a)   La vitamina D2 o ergosterol activado o irradiado (calciferol, ergocalciferol). Es un polvo blanco cristalino, que amarillea en el aire, con la luz o con el calor, insoluble en agua y soluble en las grasas. El calciferol existe principalmente en los granos de cacao   o en el hígado de pescado; no obstante, se obtiene generalmente activando o irradiando la provitamina D2.

 

b)   Acetato y demás ésteres de ácidos grasos de la vitamina D2

 

2)   Vitamina D3 y sus derivados que tengan la misma actividad.

 

a)   Vitamina D3 o 7–dehidrocolesterol activado o irradiado (colecalciferol). Es un polvo blanco cristalino que se altera lentamente en el aire, insoluble en agua y soluble en las grasas. Se puede extraer de los aceites de pescado o de hígado de pescado; se obtiene generalmente por activación o irradiación de la provitamina 133. Es más activa que la vitamina D2.

 

b)   Acetato de 7–dehidrocolesterilo activado o irradiado y demás ésteres de ácidos grasos de la vitamina D3.

 

c)   Combinación molecular vitamina D3–colesterol.

 

3)   Vitamina D, o 22,23–dihidroergosterol activado o irradiado. Se presenta en pajuelas blancas cuya actividad fisiológica es inferior a la de la vitamina D2.

 

4)   Vitamina D5 o 7–dehidro–ß–sitosterol activado o irradiado.

 

L. – VITAMINA E Y SUS DERIVADOS

UTILIZADOS PRINCIPALMENTE COMO VITAMINAS

 

La vitamina E, vitamina de la reproducción, ejerce su acción sobre el sistema nervioso y muscular y es liposoluble.

 

1)   Vitamina E o (D– y DL–)–atocoferol; ßy ?–tocoferol. El tocoferol se encuentra en diversos productos vegetales o animales: granos de cacao o semillas de algodón, aceites vegetales, hojas de leguminosas, de hortalizas para ensalada, de alfalfa o de productos lácteos. Se extrae sobre todo del aceite de germen de trigo. Por síntesis, se obtienen los isómeros racémicos. Es un aceite incoloro, insoluble en agua, soluble en alcohol, benceno o en las grasas, termoestable en ausencia de oxígeno y de la luz. Sus propiedades antioxígeno permiten, además, su utilización como inhibidor en las grasas o en los alimentos.