Sección VI
XI– 29.372
2937.19 – – Los demás
– Hormonas esteroideas, sus derivados y análogos estructurales:
2937.21 – – Cortisona, hidrocortisona, prednisona (dehidrocortisona) y prednisolona (dehidrohidrocortisona)
2937.22 – – Derivados halogenados de las hormonas corticosteroides
2937.23 – – Estrógenos y progestógenos
2937.29 – – Los demás
– Hormonas de la catecolamina, sus derivados y análogos estructurales:
2937.31 – – Epinefrina
2937.39 – – Los demás
2937.40 – Derivados de los aminoácidos
2937.50 – Prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos, sus derivados y análogos estructurales
2937.90 – Los demás.
Esta partida comprende:
I) Las hormonas naturales, que son unas substancias activas producidas en los tejidos vivos de los hombres o de los animales, que en dosis sumamente pequeñas son capaces de inhibir o estimular el funcionamiento de órganos determinados, actuando directamente sobre ellos o controlando la síntesis o la secreción de sistemas hormonales secundarios o terciarios. Una característica fundamental que define a una hormona es que se une a un receptor molecular estereospecifico para activar una respuesta. Los sistemas simpático y parasimpático gobiernan la secreción, normalmente, por las glándulas endocrinas, de estas substancias. La sangre, la linfa u otros fluidos del organismo son los medio empleados para transportar las hormonas. Pueden también proceder de glándulas a la vez endocrinas y exocrinas o de diversos tejidos celulares. Para que haya una respuesta hormonal no es un requisito indispensable que el transporte se haga por la sangre. Las respuestas pueden producirse después de liberar las hormonas en el liquido intersticial al unirse a los receptores en células cercanas (control paracrinal) o a los receptores en la misma célula que liberó la hormona (control autocrinal).
II) Las prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos naturales, que son compuestos secretados por el organismo que se comportan como las hormonas de acción local. Las prostaglandinas son una clase de hormonas o de substancias asimiladas a las hormonas que son sintetizadas por el tejido en el que ellas actúan (o en un medio celular local). Se unen a receptores celulares específicos y actúan como moduladores importantes de la actividad célular en muchos tejidos. Se considera que estas tres familias químicas (derivados del ácido araquidónico) tienen acción hormonal .