<< anterior - siguiente >>


Sección VII

40.023/041

 

 

 

b)    A los tioplastos (TM), que son materias sintéticas saturadas obtenidos por la acción de un dihalogenuro alifático sobre un polisulfuro de sodio, generalmente vulcanizable con los vulcanizantes clásicos. Las características mecánicas de ciertos tipos de tioplastos son peores que las de los demás cauchos sintéticos, pero su interés reside en la resistencia a los disolventes. Conviene no confundirlos con los polisulfuros de la partida 39.11 (véase la Nota explicativa de esta partida).

 

c)     A los productos designados a continuación, si satisfacen las condiciones de aptitud para la vulcanización, alargamiento y remanencia fijadas en el apartado a) anterior:

 

1)      Caucho natural modificado por injerto o por mezcla con materias plásticas.

 

Estos productos se obtienen generalmente por fijación en el caucho, con un catalizador de polimeración, de monómeros polimerizables, o bien por coprecipitación de látex de caucho natural con látex de un polímero sintético.

 

Su característica esencial es que son, en cierta medida, autorreforzantes, es decir que, en este aspecto, tienen propiedades análogas a las de las mezclas de caucho natural y negro de humo.

 

2)     Caucho natural despolimerizado por tratamiento mecánico (malaxado) en condiciones de temperatura determinadas.

 

3)     Mezclas de materias sintéticas no saturadas y altos polímeros sintéticos saturados (por ejemplo, mezcla de caucho acrilonitrilo–butadieno con poli(cloruro de vinilo)).

 

Se excluyen de esta partida:

 

a)   Los elastómeros que no satisfagan las condiciones estipuladas en la Nota 4 de este capitulo (capítulo 39, generalmente).

 

b)   Los productos de esta partida que se hayan mezclado antes o después de la coagulación con materias que no estén autorizadas por la Nota 5 a) de este capitulo (ps. 40.05 ó 40.06).

 

 

40.03 –    CAUCHO REGENERADO EN FORMAS PRIMARIAS O EN PLACAS, HOJAS O TIRAS.

 

El caucho regenerado procede del tratamiento de manufacturas de caucho gastadas (principalmente, neumáticos) y de desechos y recortes de caucho vulcanizado. La operación consiste en ablandar este caucho y eliminar, generalmente por distintos medios químicos o mecánicos, determinadas materias indeseadas que contiene. El producto que se obtiene conserva todavía residuos de azufre o de otros vulcanizantes y es de calidad inferior al caucho original. Puede presentarse en placas espolvoreadas con talco o separadas por láminas de polietileno.

 

Esta partida comprende el cancho regenerado en formas primarias o en placas, hojas o bandas, incluso mezclado con caucho original o con otras sustancias añadidas, siempre que el producto conserve el carácter esencial de caucho regenerado.

 

 

 

40.04 –     DESECHOS, DESPERDICIOS Y RECORTES, DE CAUCHO SIN ENDURECER, INCLUSO EN POLVO O GRÁNULOS.

 

La expresión desechos, desperdicios y recortes está definida en la Nota 6 de este capitulo. Esta partida comprende:

 

1)     Los desechos, desperdicios y recortes de la fabricación o del trabajo del caucho sin vulcanizar o vulcanizado sin endurecer.

 

2)     Las manufacturas de caucho sin endurecer definitivamente inutilizables como tales a consecuencia de cortes, desgaste u otras causas.