Sección VIII
41.132/141
Están clasificados aquí, principalmente, los cueros depilados (excepto los de la partida 41.14) de cerdos, antílopes, canguros, ciervos, gamuzas, renos, alces, elefantes, camellos, hipopótamos, perros, etc., así como las pieles de reptiles (lagartos, serpientes, cocodrilos, etc.), de pescados o de mamíferos marinos.
Las pieles conocidas comercialmente con el nombre de doeskin, que son pieles lavables que proceden de pieles de ovino divididas, curtidas con formaldehído o con aceite, están excluidas (ps. 41.12 ó 41.14).
Se excluyen de esta partida:
a) Los cueros y pieles agamuzados (incluido el agamuzado combinado al aceite) y los cueros y pieles charolados y sus imitaciones de cueros o pieles chapados y los cueros y pieles metalizados (partida 41.14).
b) Los recortes y demás desperdicios de cueros o de pieles preparados (p. 41.15).
c) Las cueros y pieles, preparados, sin depilar (capítulo 43).
41.14 – CUEROS Y PIELES AGAMUZADOS (INCLUIDO EL AGAMUZADO COMBINADO AL ACEITE); CUEROS Y PIELES CHAROLADOS Y SUS IMITACIONES DE CUEROS O PIELES CHAPADOS; CUEROS Y PIELES METALIZADOS.
4114.10 – Cueros y pieles agamuzados (incluido el agamuzado combinado al aceite)
4114.20 – Cueros y pieles charolados y sus imitaciones de cueros o pieles chapados; cueros y pieles metalizados
I) Cueros y pieles agamuzados (incluido el agamuzado combinado al aceite)
Los cueros y pieles agamuzados se someten a un curtido especial por batanado enérgico y repetido en presencia de aceite de pescado o de otros aceites animales, después se secan en una estufa o en el aire y se desgrasan parcialmente por inmersión en una disolución alcalina. Se pueden a continuación apomazar para obtener una superficie aterciopelada. Los cueros y pieles tratados de esta manera proceden corrientemente del lado de la carne de las pieles de ovino, incluso divididas, a las que se le ha quitado la flor.
Los cueros y pieles agamuzados se caracterizan por la suavidad, la flexibilidad, el color amarillo (siempre que no estén teñidos) y por el hecho de ser lavables; se utilizan en guantería o como bayetas. Las pieles de animales grandes (corzos, ciervos, etc.) se utilizan para la fabricación de artículos industriales, de equipamiento o para arneses.
Los cueros y pieles tratados solamente con aceites, como en el caso descrito anteriormente, se denominan gamuzas pleno aceite.
Las pieles blancas y lavables que tienen las mismas propiedades que las pieles agamuzadas y que se obtienen por curtido parcial con formol, seguido de un curtido con aceite parecido al agamuzado descrito anteriormente (pieles que se conocen con el nombre de agamuzado combinado al aceite), se clasifican en esta partida. Por el contrario, los cueros y pieles previamente curtidos o adobados al alumbre y después tratados con formol para obtener pieles blancas y lavables están excluidos. Ocurre lo mismo con los cueros y pieles simplemente engrasados con aceite después de curtidos por otros procedimientos.
II) Cueros y pieles charolados y sus imitaciones de cueros o pieles chapados; cueros y pieles metalizados
Este grupo comprende:
1) Los cueros y pieles charolados. Se trata de cueros recubiertos con una capa de barniz o revestidos con una película preformada de materia plástica brillante como un espejo.
El barniz utilizado puede estar incluso pigmentado y puede ser a base de: