<< anterior - siguiente >>


Sección IX

44.032/041

 

 

 

   Pertenecen igualmente a esta partida las cepas de determinados árboles que se utilizan para obtener hojas para chapar, las excrecencias del tronco (nudos) y determinadas raíces simplemente desbastadas, destinadas a la fabricación de escalabornes para pipas.

 

   La denominación de madera escuadrada abarca a la madera trabajada en todo el contorno o por lo menos en dos caras opuestas, la madera semiescuadrada con hacha o azuela o incluso toscamente trabajada con sierra para darle forma aproximadamente cuadrada o rectangular. La madera escuadrada se caracteriza por la presencia de partes que no están planas o de trazas de la corteza. Esta madera se destina generalmente al aserrado, pero puede utilizarse también así, por ejemplo, como madera para carpintería de armar.

 

   Se clasifican también en esta partida ciertas maderas que, como la madera de teca, por ejemplo, están cortadas toscamente mediante cuñas o con la azuela.

 

   Se excluyen de esta partida:

 

a)      La madera simplemente desbastada o redondeada, para bastones, paraguas, mangos de herramientas o similares (p. 44.04).

 

b)      Las traviesas o durmientes de madera para vías férreas o similares (p. 44.06).

 

c)      La madera aserrada en planchas, vigas, tablones, cabrios, etc. (ps. 44.07 ó 44.18).

 

 

o

o    o

 

 

Nota explicativa de subpartida.

 

Subpartida 4403.10

 

   La subpartida 4403.10 comprende los productos tratados con pintura o con creosota, alquitrán de hulla, pentaclorofenol, arseniato de cobre o de cromo o arseniato de cobre amoniacal para asegurar la conservación a largo plazo.

 

   No comprende los productos tratados con sustancias para asegurar la conservación simplemente.

 

 

 

44.04  –    FLEJES DE MADERA; RODRIGONES HENDIDOS; ESTACAS Y ESTAQUILLAS DE MADERA, APUNTADAS, SIN ASERRAR LONGITUDINALMENTE; MADERA SIMPLEMENTE DESBASTADA O REDONDEADA, PERO SIN TORNEAR, CURVAR NI TRABAJAR DE OTRO MODO, PARA BASTONES, PARAGUAS, MANGOS DE HERRAMIENTAS O SIMILARES; MADERA EN TABLILLAS, LÁMINAS, CINTAS O SIMILARES.

 

4404.10De coníferas.

 

4404.20Distinta de la de coníferas.

 

   Esta partida comprende:

 

1)      Los flejes de madera, constituidos por ramitas de sauce, de avellano, abedul, etc., hendidas, descortezadas o toscamente acuchilladas, para la fabricación de cercos de cubas o de elementos para vallas. Se presentan generalmente en atados o en coronas.

 

No están comprendidos aquí los flejes de madera cortados en longitudes determinadas con entalladuras en los extremos para ensamblarlos. Esta madera de cercos se clasifica en la partida 44.16.

 

2)      Los rodrigones hendidos, que son estacas o varas hendidas que se utilizan sobre todo en horticultura o en agricultura como tutores, así como las tablillas cortadas para techos y artículos similares para la fabricación de celosías de cerramientos o vallados.

 

3)      Las estacas y estaquillas (incluidas las de vallados) que consistan en madera redonda o hendida, incluso descortezada, apuntadas, incluso impregnadas con conservantes, pero sin aserrar longitudinalmente.