Sección XI
51.012
La lana sin cardar ni peinar se presenta corrientemente como sigue:
A) Lana sucia o lavada en vivo.
La lana sucia es la que todavía no está lavada ni limpiada de otra forma. Por tanto, se encuentra impregnada de suarda y otros productos grasos procedentes del propio animal y puede estar también mezclada con cantidades bastante importantes de impurezas (cardillos, semillas, materias térreas, etc.). La lana esquilada sucia se presenta frecuentemente en vellones con la forma aproximada de los contornos de la piel animal.
La lana sucia de piel se separa de la piel por fermentación durante la cual las fibras y la piel se someten a la acción combinada del calor y de la humedad. Esta lana puede arrancarse también por depilación tratando la piel por el lado de la carne con una disolución de sulfuro de sodío o de cal. Esta lana se reconoce por la presencia del bulbo piloso.
La lana lavada en vivo es aquella que se ha lavado con agua fría, bien sobre el lomo mismo del animal o bien después del sacrificio de éste, pero antes de separarla de la piel; está limpiada de modo imperfecto.
La lana sucia tiene corrientemente color amarillento. Algunas de estas lanas son sin embargo grises, negras, pardas o rojizas.
B) Lana desgrasada sin carbonizar.
Comprende principalmente:
1) La lana lavada en caliente: esta lana se ha lavado con agua caliente únicamente y ha soltado la mayor parte de la suarda y de las materias térreas.
2) La lana lavada a fondo: es lana casi completamente desuardada y desgrasada por lavados efectuados, generalmente, con agua caliente y jabón u otros productos detergentes o en disoluciones alcalinas.
3) La lana desgrasada con disolventes volátiles (benceno o tetracloruro de carbono, etc.).
4) La lana tratada por el frio: este procedimiento consiste en someter la lana a temperaturas lo suficientemente bajas como para congelar las grasas, que de esta forma se hacen muy quebradizas y se eliminan a continuación en forma de polvo, que arrastra una gran parte de las impurezas adheridas a las fibras de la lana.
La mayor parte de la lana de este apartado retiene aún pequeñas cantidades de grasa y de materias vegetales (cardos y escardillos, principalmente); estas materias vegetales serán eliminadas mecánicamente en el cardado (véase la Nota explicativa de la partida 51.05) o químicamente por carbonización.
C) Lana carbonizada.
La lana carbonizada es aquella en la que las impurezas vegetales se han eliminado por inmersión de la lana en un baño generalmente a base de ácidos minerales o de sales ácidas, que deja intactas las fibras de lana.
La lana sin cardar ni peinar, blanqueada, teñida o que haya sido sometida a las operaciones que preceden al cardado y peinado, queda incluida en esta partida.
Se excluyen de esta partida:
a) Las pieles con lana (p. 41.02 ó 43.01).
b) Los desperdicios de lana de la partida 51.03 y las hilachas de lana (p. 51.04).
c) La lana peinada en bruto (p. 51.05).