<< anterior - siguiente >>


Sección XIII

Capítulo 69

II-CG1

 

  

SUBCAPÍTULO II

 

LOS DEMÁS PRODUCTOS CERÁMICOS

 

CONSIDERACIONES GENERALES

 

 

      En este subcapítulo se agrupan los productos cerámicos, excepto los productos y manufacturas de harinas sílíceas fósiles o de tierras silíceas análogas y los refractarios del subcapítulo precedente.

 

      La clasificación de los productos cerámicos en este subcapítulo se basa únicamente en la naturaleza de los objetos obtenidos (ladrillos, tejas, aparatos sanitarios, etc.), con excepción:

 

1 °)   De los artículos barnizados, esmaltados o no, de las partidas 69.07 y 69.08.

 

2°)    De la vajilla y demás artículos de uso doméstico y de los artículos de tocador que, según sean de porcelana o de otras materias cerámicas, se clasifican en las partidas 69.11 ó 69.12.

 

 

I.-PORCELANA

 

      Se entenderá por porcelana la de pasta dura, la de pasta blanda, el bizcocho (incluido el paria) y la porcelana a base de huesos. Todos estos productos cerámicos están casi completamente vitrificados, son duros y casi impermeables, incluso si no están vidriados. Son blancos o están coloreados artificialmente, translúcidos (salvo si son muy gruesos) y sonoros.

 

      La porcelana dura se hace con una pasta compuesta de caolín u otras arcillas caolínicas, cuarzo, feldespato o feldespatoides y a veces de carbonato de calcio. Se recubren con un vidriado incoloro y transparente que se obtiene durante la propia cocción de la pasta, lo que le hace solidario del soporte.

 

      La porcelana blanda contiene menos alúmina, pero más sílice y fundentes (principalmente feldespato), mientras que la porcelana a base de huesos, más pobre en alúmina, está enriquecida con fosfato de calcio (por ejemplo, en forma de ceniza de huesos) dando una pasta más translúcida a una temperatura de cocción inferior a la que requiere la porcelana dura. El vidriado se aplica normalmente antes de una segunda cocción a temperatura más baja, lo que permite obtener mayor variedad de decoraciones sobre el propio vidriado.

 

      El bizcocho es una porcelana mate sin barnizar. El paria (llamado a veces porcelana de Carrara) es una variedad de bizcocho con gran contenido de feldespato, de grano fino y con un tinte ligeramente amarillento; su aspecto recuerda al del mármol de Paros, del que deriva su nombre.

 

 

II.- LOS DEMÁS PRODUCTOS CERÁMICOS

 

      Los productos cerámicos, distintos de la porcelana, son principalmente los siguientes:

 

A)     La alfarería de pasta porosa que, contrariamente a la porcelana, es permeable a los líquidos, opaca, se raya fácilmente con el hierro y la fractura se adhiere a la lengua. Los dos tipos son:

 

1)      Los productos de barro obtenidos con arcillas ordinarias ferruginosas y calizas (tierra de tejar); presenta la fractura con aspecto terroso y mate y la pasta está coloreada (generalmente parda, roja o amarillenta). Pueden barnizarse o esmaltarse.