Sección XIV
Capítulo 71
II - 71.061
SUBCAPÍTULO II
METALES PRECIOSOS Y CHAPADOS DE METAL PRECIOSO (PLAQUÉ)
71.06 - PLATA (INCLUIDA LA PLATA DORADA Y LA PLATINADA) EN BRUTO, SEMILABRADA O EN POLVO.
7106.10 - Polvo.
- Las demás:
7106.91 - - En bruto.
7106.92 - - Semilabrada.
Esta partida engloba las diferentes formas en bruto, semilabradas o en polvo en las que se presentan la plata y sus aleaciones (definidas como se hace anteriormente en las Consideraciones generales), así como la plata dorada y la plata platinada. Esta partida no comprende sin embargo la plata chapada con un metal precioso.
*
* *
La plata es un metal blanco, inalterable en el aire, aunque a la larga se ennegrece. Es el mejor conductor del calor y de la electricidad y, después del oro, el más maleable y dúctil de los metales. Cuando es puro es muy blando, por lo que está frecuentemente aleado con otros metales. La plata pura es, sin embargo, ampliamente utilizada en electricidad (contactos, fusibles, etc.), en la construcción de algunos aparatos para la industria química o alimentaria, en cirugía o como metal de revestimiento.
Entre las aleaciones de plata que responden a la definición dada en la Nota 5 del presente capítulo (véanse las Consideraciones generales) y que se clasifican en esta partida. se pueden citar:
1) Las aleaciones plata-cobre, de las que las principales se utilizan en la fabricación de monedas o de piezas de orfebrería y algunas en la fabricación de contactos eléctricos.
2) Las aleaciones plata-cobre-cadmio, plata-cobre-titanio o plata-indio, utilizadas en orfebrería.
3) Las aleaciones plata-cobre-cinc, a veces con cadmio, estaño o fósforo, utilizadas para soldar.
4) Las aleaciones antifricción plata-antimonio-estaño-plomo, plata-cobre-plomo, plata-cadmio o plata-talio.
5) Las aleaciones sinterizadas tales como: plata-volframio, plata-molibdeno, plata-hierro y plata-níquel, que se utilizan para la fabricación de contactos eléctricos.
Esta partida engloba la plata y sus aleaciones en las formas siguientes:
I) En polvo, incluso impalpable, obtenido por diversos procedimientos mecánicos o químicos, utilizado en metalurgia, en la fabricación de preparaciones para metalizar empleadas en electrónica o para la obtención de cementos conductores.
El polvo de plata para obtener un color o que se presente en forma de pintura preparada, tal como la combinada con materias colorantes o en dispersión liquida o pastosa en un aglutinante, se clasifica en las partidas 32.06, 32.07 (lustres líquidos o preparaciones similares para la decoración de los objetos cerámicos o del vidrio), 32.08 a 32.10, 32.12 ó 32.13.
II) En bruto, es decir, en masas, granallas, granos, lingotes, barras coladas, etc., así como en estado nativo separada de la ganga, en forma de masas, pepitas, cristales, etc.