<< anterior - siguiente >>


Sección XV

73.102/11

  

 

      Estos recipientes -en especial los barriles, tambores y bidones de transporte- pueden tener zunchos (o estar reforzados), guarniciones para facilitar el rodado o la manipulación, piqueras y tapones (roscados o sin roscar) u otros sistemas de cierre (tapas con bisagra, varillas, etc.) necesarias para llenarlos y vaciarlos.

 

      Se clasifican igualmente en esta partida los recipientes de doble pared o de doble fondo, siempre que no estén diseñados para llevar dispositivos de circulación de líquidos o de gases en el espacio anular, ya que en este caso se clasifican en la partida 84.19.

 

      Se excluyen igualmente de esta partida:

 

a)      Los artículos de la partida 42.02.

b)      Los bidones, cajas y recipientes similares que tengan el carácter de artículos de uso doméstico, en especial, las lecheras, las cajas para especias y determinadas cajas para galletas (p. 73.23).

a)          Las pitilleras, polveras, cajas de herramientas y continentes similares que tengan el carácter de objetos personales o de artículos profesionales (ps. 73.25 ó 73.26).

b)          Las cajas de caudales, cofres, cajas de seguridad y artículos similares (p. 83.03).

c)          Los artículos de la partida 83.04.

f)       Las cajas que tengan el carácter de objetos de adorno (p. 83.06).

g)      Los contenedores especialmente diseñados y equipados para uno o varios medios de transporte (p. 86.09).

h)      Los termos y otros recipientes isotérmicos montados de la partida 96.17. ,

 

 

73.11 -      RECIPIENTES PARA GAS COMPRIMIDO O LICUADO, DE FUNDICIÓN, HIERRO O ACERO.

 

      Se trata aquí de recipientes de cualquier capacidad utilizados para transportar o almacenar gases comprimidos o licuados (helio, oxígeno, argón, hidrógeno, acetileno, anhídrido carbónico, gas butano, etc.).

 

      Algunos, de forma generalmente cilíndrica (tubos o botellas), son resistentes y han sido probados a presiones altas. Pueden ser sin soldadura o con fondos soldados, formados por dos partes soldadas siguiendo la sección media o incluso soldados por la generatriz del cilindro, y en este caso los dos casquetes pueden estar soldados al cuerpo. Los demás, constituidos por un depósito interior y una o varias envolventes entre las que se puede disponer un material aislante, hacer el vacío, tener reservado un espacio para un líquido criogénico para obtener un gran aislamiento térmico, están diseñados para ciertos gases licuados que se mantienen así a la presión atmosférica o a una presión baja.

 

      Estos recipientes pueden tener dispositivos de mando, reglaje o medida, tales como válvulas, grifos, manómetros, indicadores de nivel, etc.

 

      Algunos de ellos -los de acetileno principalmente- contienen una sustancia porosa inerte (kieselguhr, carbón de madera, amianto, etc.) con un aglomerante (por ejemplo cemento), empapado de acetona, para facilitar el llenado y prevenir el peligro de explosión del acetileno cuando se comprime solo.

 

      Otros, por ejemplo, los diseñados para suministrar indiferentemente líquido o gas, llevan un serpentín fijado en la pared interna de la envolvente en la que la evaporación del gas licuado se produce exclusivamente por la influencia de la temperatura atmosférica.

 

      Se excluyen de esta partida los acumuladores de vapor (p. 84.04).