<< anterior - siguiente >>


Sección XV

81.123

 

 

       Sin pulir, el cromo es un metal gris acero, pero el pulimento le vuelve blanco y brillante. Es muy duro, poco maleable, poco dúctil y no se oxida en el aire.

 

      Cuando es puro, se utiliza para el revestimiento en numerosas manufacturas (cromado electrolítico) de piezas de otros metales. Su principal aplicación (generalmente en forma de ferroaleación del capítulo 72) reside en la preparación de aceros aleados. Interviene también, en la preparación de aleaciones inoxidables, por ejemplo, con el níquel (nicromos) o el cobalto; pero en estas aleaciones, la proporción de cromo es tal que la mayor parte de ellas se clasifican en otros capítulos, de acuerdo con las disposiciones de la Nota 3 de la sección XV.

 

      Otras aleaciones a base de cromo se utilizan en los motores de reacción o en ciertos tubos para elementos térmicos.

 

 

C. GERMANIO

 

      El germanio se extrae industrialmente de la germanita (germanosulfuro de cobre), de ciertos residuos de la metalurgia del cinc o del polvo de humo de las fábricas de gas.

 

      Es un metal gris blanco que posee ciertas propiedades fisicas y químicas que determinan su utilización en la fabricación de componentes electrónicos (por ejemplo, diodos, transistores, válvulas). Se emplea igualmente como elemento de aleación con el estaño, el aluminio o el oro.

 

 

D. VANADIO

 

      El vanadio se extrae generalmente de los minerales patronita y carnotita, normalmente por reducción del óxido. Se obtiene igualmente como subproducto de los minerales de radio, de uranio o de hierro. El vanadio puede obtenerse en forma de ferrovanadio (capitulo 72) o de aleaciones madre de cobre al vanadio (capítulo 74) o bien como metal. Prácticamente no se emplea puro. Por el contrario se utiliza en forma de férroaleaciones del capítulo 72 en la preparación de aceros aleados; se emplea también como elemento de aporte en ciertas aleaciones de cobre o de aluminio.

 

 

E. GALIO

 

      El galio se obtiene por procedimientos bastante complejos como subproducto de la metalurgia del aluminio, del cinc, del cobre o del germanio, así como a partir de polvo de humos de las fábricas de gas.

 

      Es un metal gris claro, blando, cuyo punto de fusión está próximo a 30 °C y el punto de ebullición muy elevado, lo que permite su utilización para remplazar al mercurio en ciertas aplicaciones y principalmente en la preparación de amalgamas dentales, en la fabricación de espejos especiales, de lámparas de vapor y de termómetros para temperaturas elevadas.

 

 

F. HAFNIO (CELTIO)

 

      El hafnio se extrae de los mismos minerales que el circonio (circón, etc.) y las propiedades de estos dos metales están muy próximas.

 

      Por su poder de absorción muy elevado, se utiliza especialmente para la fabricación de barras móviles de regulación y control para reactores nucleares.

 

 

G. INDIO

 

      El indio se obtiene industrialmente tratando ciertos residuos de la metalurgia del zinc.

 

      El indio es un metal blando de color plata, inalterable en el aire y en el agua.