<< anterior - siguiente >>


Sección XVI

84.372

 

 

 4)      Los clasificadores (separadores) con dispositivos magnéticos o eléctricos.

5)      Los lavadores-despedradores, con columnas de secado o sin ellas, que eliminan las piedras, realizan el lavado de los granos y arrastran las impurezas ligeras.

6)      Las máquinas para cepillar los granos.

7)      Los aparatos humectadores de granos, incluso con dispositivo para calentar o pesar.

 

      Pertenecen también a este grupo las máquinas combinadas que realizan al mismo tiempo las operaciones de limpieza, cribado y clasificación, incluso si llevan un aparato electromagnético de clasificación.

 

 

II- MÁQUINAS Y APARATOS PARA LA MOLIENDA

 

      Independientemente de las máquinas y aparatos para la limpieza, clasificación o cribado de granos antes de la molturación (véase el apartado 1 anterior), las máquinas y aparatos para la molienda comprenden:

 

A)     Ciertos aparatos para la mezcla o la preparación de los granos antes de la molturación, tales como:

 

1)      Los aparatos medidores y alimentadores de trigo, que realizan la dosificación exacta de las mezclas de granos.

 

2)      Las despuntadoras de cilindros, con puntas que giran contra cilindros de caucho y que pinchan los granos más tiernos para eliminarlos.

 

   Se excluyen:
a)      Los aparatos cuyo funcionamiento se base en un cambio de temperatura, tales como las columnas de secado (mediante tubos de vapor, por vacío, etc.) o de refrigeración, distintos de los aparatos humectadores de granos (partida 84.19).
b)      Las columnas secadoras centrífugas (partida 84.21).
c)      Los transportadores de cualquier clase, de cangilones, de banda, neumáticos, etc. (partida 84.28).

B)     Las máquinas y aparatos para triturar los granos, este grupo comprende:

 

1)      Los molinos de muelas de piedra.

2)      Los molinos de cilindros, constituidos por varios juegos de cilindros acanalados metálicos a veces refrigerados interiormente; según el número de cilindros, la regulación y la velocidad relativa, los granos se transforman en grañones, sémola o harina.

3)      Los convertidores, especie de molinos de cilindros con la superficie casi lisa, especialmente diseñados para transformar los grañones y sémolas en harina.

4)      Los disgregadores y aceleradores de molienda, que sirven para disgregar las laminillas de los productos triturados que se forman en los cilindros de los molinos o convertidores.

5)      Los alimentadores, aparatos para realizar el reparto regular de los productos entre los cilindros de trituración.

 

             Los pequeños molinos rurales se clasifican en la partida 84.36.

 

C)     Las máquinas y aparatos para la clasificación o separación de la harina o de los salvados.

 

   Este grupo comprende las máquinas que se utilizan para la separación de la harina, grañones, sémola, que se obtienen durante la molturación.

 

   La separación de estos distintos elementos requiere una serie de operaciones bastante complejas que las realizan los aparatos siguientes, a veces colocados en baterías:

 

1)      Los cernedores, que separan la harina y los grañones y cuyos tipos principales son los cernedores centrífugos, constituidos por tambores poligonales o cilíndricos con las paredes cubiertas por gasas de diferentes mallas y con batidores de paletas en el interior, y los cernedores oscilantes o plansichters, constituidos por un apilamiento de cajas suspendidas animadas de movimientos oscilantes independiente y que llevan interiormente un tabicado especial y varias telas de tamiz superpuestas.