Sección XVI
84.533
Se pueden citar, principalmente:
A) Las máquinas de achaflanar o adelgazar, que se utilizan para reducir el espesor de los bordes u otras partes de las piezas de cuero o de piel, para facilitar el ensamblado por costura o pegado.
B) Las máquinas para cortar cuero o piel (palas o cortes o cañas del calzado, pieles para guantes, etc.). Los modelos más extendidos son las máquinas de hojas flexibles o de cuchillas y las prensas especiales de troquelado o sacabocados.
C) Las máquinas de perforar, para adornar el dorso de los guantes, talones y punteras de calzado, etc.
D) Las máquinas para fabricar calzado de cuero, tales como:
1) Las máquinas de hendir, que se utilizan para hacer a lo largo de las suelas del calzado, una hendidura lineal transversal para alojar y proteger los puntos de costura, así como las máquinas para abrir o cerrar los bordes de las hendiduras antes o después de la costura.
2) Las máquinas de montar, que por medio de un dispositivo de pinzas reúnen la caña (talón o pala) con la palmilla y las fijan provisionalmente en una horma de madera, por clavado o pegado, para el ensamblado definitivo posterior por costura, clavado o pegado.
3) Las máquinas de martillar los bordes del corte y el fondo de la palmilla montados en la horma.
4) Las máquinas para colocar la vira, que realizan el clavado provisional de la vira en el montaje dispuesto en la horma para la costura definitiva.
5) Las máquinas para fijar la suela, que tienen la misión de unir a la suela la horma de montaje y aplicarla provisonalmente para el ensamblado definitivo.
6) Las máquinas para sujetar con clavos o tornillos la suela, sobre la palmilla y la pala así como las máquinas para colocar los talones mediante clavado.
7) Las máquinas para perfilar o pulir los bordes de las suelas, es decir, los bordes de las suelas o talones, mediante roldanas o hierros oscilantes.
8) Los bancos de cepillos, que llevan una serie de muelas, cepillos o discos de pulir, para el acabado de los cortes, los bordes o el fondo de las suelas, incluidas las máquinas similares utilizadas por los zapateros.
9) Las pequeñas máquinas llamadas hormas, para ensanchar el calzado.
Algunas máquinas de esta partida, tales como las máquinas de granear, las máquinas de recortar, perforar o punzonar e incluso algunas máquinas para fabricar calzado, pueden eventualmente utilizarse para dar forma a materias distintas del cuero (cartón, cuero artificial, plástico, etcétera); quedan, no obstante, clasificadas aquí, siempre que estén manifiestamente diseñadas para trabajar principalmente el cuero, pieles o peletería.
Se excluyen de este grupo:
a) Las hormas para el calzado (régimen de la materia constitutiva: partida 44.17 generalmente),
b) Las máquinas para la fabricación de zuecos, pisos o tacones de madera, etc. (p. 84.65).
c) Los aparatos automáticos para limpiar el calzado, así como las máquinas y aparatos para colocar los anillos de los ojales (p. 84.79).
PARTES
Salvo lo dispuesto con carácter general respecto a la clasificación de partes (véanse las Consideraciones generales de la sección), están igualmente comprendidas aquí las partes de máquinas o aparatos de esta partida, así como las matrices y demás herramientas intercambiables para estas máquinas o aparatos.