Sección XVI
84.542/551
D. - MÁQUINAS DE COLAR LOS METALES FUNDIDOS,
PARA METALURGIA, ACERERÍAS O FUNDICIONES
Pertenecen a este grupo principalmente:
1) Las máquinas que consisten generalmente en una cadena o en una correa transportadora que permite sucesivamente el llenado, el enfriamiento y el desmoldeo. Tienen a veces dispositivos para hacer vibrar o golpear ligeramente los moldes para facilitar el reparto regular del metal fundido.
2) Las máquinas para colar los metales a presión, que se componen esencialmente de dos placas ajustables en cada una de las cuales se fija una mitad del molde; éste está constituido por dos placas complementarias con la dos caras opuestas grabadas en hueco como las matrices de estampación. En general, el metal fundido que llega por un conducto entra en el molde forzado directamente por aire comprimido a alta presión ejercida sobre la superficie libre del metal fundido contenido en el depósito de alimentación, o bien, por efecto de la presión hidráulica creada al introducir un pistón en una cámara cerrada llena de metal fundido y comunicada con el molde. Estas máquinas pueden llevar aparatos de enfriamiento para acelerar la solidificación del metal y, a veces, también un dispositivo para sacar los núcleos de moldear. Se utilizan sobre todo para moldear los metales no férreos o sus aleaciones, en especial para el moldeo de piezas relativamente pequeñas.
Sin embargo, no están comprendidas aquí las máquinas para el moldeo a presión por sinterizado de polvos metálicos (p. 84.62).
3) Las máquinas para moldear por centrifugación, para la fabricación de tubos metálicos y sus accesorios (de fundición sobre todo). En estas máquinas, un dispositivo especial proyecta el metal fundido contra las paredes de un molde cilíndrico rotativo que gira a gran velocidad; por la fuerza centrifuga, el metal líquido se reparte en una capa regular sobre toda la superficie interior del molde, contra la que se inmoviliza hasta la solidificación.
4) Las máquinas para colada continua. En estas máquinas el metal fundido pasa del caldero de colada a un distribuidor repartidor que alimenta las diferentes líneas de colada. Una línea de colada comprende:
a) una lingotera sin fondo con un dispositivo de enfriamiento;
b) fuera de la lingotera, un sistema de pulverización de agua para enfriar el metal colado;
c) un conjunto de cilindros de arrastre que permiten la extracción regular del metal solidificado;
d) un sistema de troceado seguido de un dispositivo de evacuación.
Los moldes que se utilizan en las máquinas de este grupo se clasifican principalmente en las partidas 68.15, 69.03 u 84.80.
PARTES
Salvo lo dispuesto con carácter general respecto a la clasificación de partes (véanse las Consideraciones generales de la sección), están igualmente comprendidas aquí las partes de las máquinas o aparatos de esta partida.
84.55 - LAMINADORES PARA METAL Y SUS CILINDROS.
8455.10 - Laminadores de tubos.